FRANKAZINE
  • HOME
  • PAST EDITIONS
    • Summer 2019 Edition
    • SUMMER EDITION 2016 >
      • WHAT'S UP
      • PHOTOCALL
      • EL ACTOR DEL MES
      • UPCOMING EVENTS
      • EL COLABORADOR DEL MES
      • A FEW WORDS WITH ENRIC FOLCH
      • CROWDFUNDING DEL MES
      • VIDEOBOOK CLUB
      • FAQs
      • CREDITS
    • OCT '15 >
      • WHAT'S UP
      • PHOTOCALL
      • LA ACTRIZ DEL MES
      • UPCOMING EVENTS
      • A FEW WORDS WITH DAVID VICTORI
      • EL COLABORADOR DEL MES
      • CROWDFUNDING DEL MES
    • SUMMER EDITION 2015 >
      • WHAT'S UP
      • PHOTOCALL
      • LA ACTRIZ DEL MES
      • UPCOMING EVENTS
      • EL COLABORADOR DEL MES
      • A FEW WORDS WITH STEVIE RICKARD
      • VIDEOBOOK CLUB
      • CROWDFUNDING DEL MES
    • JUNE '15 >
      • WHAT'S UP
      • PHOTOCALL
      • LA ACTRIZ DEL MES
      • UPCOMING EVENTS
      • LA COLABORADORA DEL MES
      • A FEW WORDS WITH NANCY BISHOP
      • VIDEOBOOK CLUB
      • CROWDFUNDING DEL MES
    • MAY '15 >
      • WHAT'S UP
      • PHOTOCALL
      • UPCOMING EVENTS
      • LA MODELO DEL MES
      • LA COLABORADORA DEL MES
      • A FEW WORDS WITH MEL CHURCHER
      • VIDEOBOOK CLUB
      • CROWDFUNDING DEL MES
      • FAQs
  • CONTACT
Imagen

A FEW WORDS WITH DAVID VICTORI

Imagen
I first met David Victori during pre-production for his short film “La Culpa” and was immediately impressed by his attitude towards actors and casting.  He then went on to be the World Winner of the first Youtube's Film Festival. He has been selected by Variety as one of the directors to watch in the coming years and I have to agree with them which is one of the reasons why we asked him to share his knowledge by giving masterclasses at the studio.  We are delighted although not surprised by how well his web series ZERO is doing and look forward to following his career in coming years.  


¿Cómo empezaste a ser director? 

Mis inicios en el mundo de las historias fueron como actor. Empecé a hacer teatro desde muy pequeño y, después de eso, quise empezar a hacer televisión y cine, pero en seguida me di cuenta de que me fascinaba más pensar en cómo podía cambiar y mejorar los guiones que me pasaban que en el propio papel que tenía que interpretar. Paralelamente siempre había escrito y fue como un paso natural, simplemente abandonar la idea de actuar y empezar a escribir y dirigir mis primeros cortometrajes. Después de eso, con 17 años, cuando ya tenía muy claro que quería hacer películas como guionista y director, tuve la fortuna de cruzarme en el camino a Bigas Luna y él rápidamente se convirtió en mi mentor. Estuve 5 años trabajando con él y esa fue mi escuela.
 
¿Cuál son las claves de la relación entre el director y el actor? 


La clave para mí, sin duda, es la confianza. Un actor debería poder entregarse totalmente a la visión de un director. El director, al fin y al cabo, es la única persona en un rodaje que tiene la visión de conjunto. El único que sabe como encajarán las piezas en el resultado final. Lógicamente, para que exista esa relación, el director tiene que ganarse esa confianza y el actor tiene que hacer un trabajo previo de investigación de si puede, o no puede, entregarle a esa persona esa confianza. Al fin y al cabo, le guste o no a un actor, en cine y televisión la impresión que la gente tendrá sobre su trabajo está en manos del director y, por lo tanto, uno tiene que saber en todo momento con quién está trabajando y como manejará su material.
 
En un casting, ¿qué buscas en un actor? 

Dos cosas muy sencillas: Una es si ese actor encaja tanto física como energéticamente con el personaje que tengo en la cabeza y que estoy buscando. Eso no depende de nada que el actor pueda hacer o dejar de hacer. Depende simplemente de la casualidad. La segunda es que, en el caso de que encaje, quiero saber si podré trabajar con el actor, y eso para mí solo se transmite en una cosa: quiero saber si el actor sabe escuchar. Quizás en un casting un actor lo hace exactamente como yo quería a la primera, pero probablemente le daré indicaciones de que lo haga de otra manera, para saber si ese actor me entiende y, por lo tanto, si en rodaje podremos trabajar juntos.
 
¿Notas diferencias entre los actores estadounidenses y los actores nacionales? 


Yo creo que, en general, los que trabajamos en este país aún tenemos un estigma extraño en cuanto al rechazo a la parte comercial de nuestro trabajo. Aún tenemos una idea subconsciente muy integrada en el oficio de que “venderse” es malo. Mientras pensemos así no estaremos llevando a cabo nuestra profesión en su conjunto y estaremos dando la espalda a algo que es natural en la mayoría de las profesiones. Cualquier freelance sabe que venderse, aunque no sea la parte que le enamora de su trabajo, es una parte importante. Eso a los actores estadounidenses no les pasa. Es completamente al contrario. Ellos lo entienden perfectamente y lo disdrutan. Deberíamos aprender de ello y hacer un cambio de chip.
 
 
¿Cuales son los errores más comunes que ves en los actores a la hora de promocionarse? 

Pensar que los resultados serán inmediatos. No ver esa gestión como una carrera de fondo. No es cuestión de hacer las cosas diferentes durante una semana. Es cuestión de trabajar 8 horas al día como cualquier profesional de cualquier otra disciplina. Todos lo hacemos, la mayoría de las veces más de 8 horas… ¿Porqué no es algo normal entre los actores? Mark Ruffalo hizo 800 castings antes de empezar a trabajar de forma regular como actor. ¿Que le rechazaran en todos esos castings significaba que era mal actor? No hace falta que conteste. Todos sabemos la respuesta. Lo que pasa es que Mark Ruffalo necesitó 800 audiciones antes de cruzarse con ese director que estaba buscando exactamente lo que él podía dar tanto física com energéticamente, a partir de ahí recibió más visibilidad y por lo tanto sus posibilidades de trabajar se empezaron a multiplicar. ¿Cuántos castings llevas tú, y cuántos crees que necesitarás?
 
¿Cuál es el consejo más importante que has recibido como director? 

Cada vez que digo “corten” mirar a los ojos al actor por muy lejos que esté. Actuar es un trabajo de una gran sensibilidad y vulnerabilidad, la conexión entre el director y el actor tiene que ser constante para que no se rompa nunca esa confianza en la que se basa ese trabajo mutuo.
 

La clave del éxito para el actor es… 

Para empezar a trabajar: Saber que la razón por la que quieres actuar viene del lugar correcto. Saber que viene de un impulso interior genuino y no de alguna idea absurda o algún miedo inconsciente. Saberlo para que puedas eliminar las dudas sobre tu capacidad. La vida nunca te dará esa oportunidad que quieres hasta que no elimines de raíz la idea de que quizás “no tienes talento”. Ese fantasma no puede acompañarte, tienes que confiar que si sientes que ese es el trabajo por el que has nacido, será porque tienes algo que aportar a este oficio.
 
Una vez trabajas: Desaparecer. Cada vez que actuas debes entender que tu mente consciente no debe estar ahí cuando interpretes. Si te estás autoobservando lo harás mal siempre. Como cualquier deportista o cualquier gran músico, cuando desarrolles tu oficio conviértete en vehículo. Vacíate de ideas y confía.

Aviso Legal
Imagen

© 2019 FRANK STIEN STUDIO

  • HOME
  • PAST EDITIONS
    • Summer 2019 Edition
    • SUMMER EDITION 2016 >
      • WHAT'S UP
      • PHOTOCALL
      • EL ACTOR DEL MES
      • UPCOMING EVENTS
      • EL COLABORADOR DEL MES
      • A FEW WORDS WITH ENRIC FOLCH
      • CROWDFUNDING DEL MES
      • VIDEOBOOK CLUB
      • FAQs
      • CREDITS
    • OCT '15 >
      • WHAT'S UP
      • PHOTOCALL
      • LA ACTRIZ DEL MES
      • UPCOMING EVENTS
      • A FEW WORDS WITH DAVID VICTORI
      • EL COLABORADOR DEL MES
      • CROWDFUNDING DEL MES
    • SUMMER EDITION 2015 >
      • WHAT'S UP
      • PHOTOCALL
      • LA ACTRIZ DEL MES
      • UPCOMING EVENTS
      • EL COLABORADOR DEL MES
      • A FEW WORDS WITH STEVIE RICKARD
      • VIDEOBOOK CLUB
      • CROWDFUNDING DEL MES
    • JUNE '15 >
      • WHAT'S UP
      • PHOTOCALL
      • LA ACTRIZ DEL MES
      • UPCOMING EVENTS
      • LA COLABORADORA DEL MES
      • A FEW WORDS WITH NANCY BISHOP
      • VIDEOBOOK CLUB
      • CROWDFUNDING DEL MES
    • MAY '15 >
      • WHAT'S UP
      • PHOTOCALL
      • UPCOMING EVENTS
      • LA MODELO DEL MES
      • LA COLABORADORA DEL MES
      • A FEW WORDS WITH MEL CHURCHER
      • VIDEOBOOK CLUB
      • CROWDFUNDING DEL MES
      • FAQs
  • CONTACT